Rentabilidad del Autoconsumo Fotovoltaico para Empresas en Santiago: ¿Merece la Pena?

Publicado el | Categoría: Autoconsumo

Paneles solares instalados en la cubierta de una empresa en Santiago.

El autoconsumo fotovoltaico está en auge en Galicia, y cada vez más empresas de Santiago se preguntan si dar el salto a la energía solar es una decisión financieramente inteligente. Con la subida constante de los precios de la electricidad, generar tu propia energía parece atractivo, pero ¿es realmente rentable? En este artículo, desglosamos los factores clave que determinan la rentabilidad de una instalación de placas solares para tu negocio.

Factores Clave que Determinan la Rentabilidad

La rentabilidad de una instalación fotovoltaica no es un número fijo, depende de varios factores específicos de cada empresa en Santiago o Galicia:

  1. Consumo Energético y Perfil Horario: Cuanta más energía consuma tu empresa durante las horas de sol, mayor será el ahorro directo. Negocios con actividad diurna son candidatos ideales.
  2. Tamaño y Coste de la Instalación: El precio por kWp ha bajado, pero sigue siendo una inversión. Un buen dimensionamiento es clave. Pide presupuestos detallados.
  3. Precio de la Electricidad de la Red: Cuanto más cara sea tu tarifa actual, más rápido amortizarás la inversión.
  4. Aprovechamiento de Excedentes: La energía sobrante vertida a la red se compensa en tu factura, contribuyendo a la rentabilidad.
  5. Subvenciones y Ayudas Disponibles en Galicia: ¡Factor crucial! Ayudas estatales (IDAE) y autonómicas (INEGA) pueden reducir considerablemente el coste inicial.
  6. Ubicación y Radiación Solar: Galicia tiene suficientes horas de sol anuales para que las instalaciones sean muy rentables, especialmente en cubiertas bien orientadas.

Calculando la Amortización: ¿En Cuántos Años Recupero la Inversión?

El periodo de retorno de la inversión (PRI) se calcula dividiendo la inversión neta (coste total menos subvenciones) entre el ahorro anual generado.

Ejemplo Simplificado:

  • Instalación PYME Santiago (20 kWp): Coste 25.000 €
  • Subvención (ej. 30%): -7.500 €
  • Inversión Neta: 17.500 €
  • Ahorro Anual Estimado: 3.500 €/año
  • Amortización: 5 años (17.500 € / 3.500 €/año)

Nota: Este es un ejemplo simplificado. Un estudio personalizado ofrecerá cifras precisas.

Teniendo en cuenta que las placas tienen una vida útil de más de 25-30 años, una vez amortizada la inversión, ¡toda la energía generada es ahorro neto durante décadas!

¿Cómo Saber si es Rentable PARA TU EMPRESA en Santiago?

La única forma de saberlo con certeza es realizando un estudio de viabilidad personalizado. Un buen estudio debe incluir:

  • Análisis de consumos y facturas.
  • Evaluación del espacio disponible (cubierta, sombras...).
  • Dimensionamiento óptimo.
  • Estimación de producción y ahorro anual.
  • Presupuesto detallado.
  • Información sobre subvenciones aplicables.
  • Cálculo del periodo de amortización (PRI).

Conclusión: Una Inversión Inteligente

En la gran mayoría de los casos, y especialmente con los precios actuales de la electricidad y las subvenciones, instalar placas solares para autoconsumo es una inversión muy rentable para las empresas en Santiago y Galicia. Los periodos de amortización son cada vez más cortos y los beneficios a largo plazo son enormes.

¿Quieres saber exactamente cuánto podrías ahorrar y en cuánto tiempo amortizarías una instalación solar en tu empresa? Solicita tu estudio de viabilidad gratuito y sin compromiso a través de Ahorro Energético Santiago. Te pondremos en contacto con expertos locales que analizarán tu caso.

Consulta más detalles en nuestra página de servicio de Autoconsumo Fotovoltaico o sobre las Subvenciones Disponibles.